@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Emiratos es el primer país árabe en comenzar a utilizar la granja vertical. En estas fincas, las plantas crecen en recipientes verticales rectangulares. 

La iniciativa comparte la visión de EAU 2021 para apoyar la producción sostenible de cultivos y garantizar la seguridad alimentaria en el país

En este contexto, Emiratos Árabes ha firmado un acuerdo con la empresa estadounidense Crop One para desarrollar y establecer la granja vertical más grande del mundo.

Estará ubicada cerca del Aeropuerto Internacional Al Maktoum y podrá producir 2.700 kilogramos de productos verdes por día sin la necesidad de productos químicos e insecticidas.

Además, están en marcha otros proyectos a cargo del Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente y Badia Farms.

La agricultura vertical tiene muchos beneficios, ya que utiliza solo los recursos naturales, reduce el consumo de agua en un 90%, hay producción de cultivos durante todo el año, los frutos maduran en menos tiempo y son menos susceptibles a la contaminación.

EAU es el primer país árabe en desarrollar granjas verticales