Emiratos Árabes Unidos mantuvo su posición entre los diez principales países competitivos del mundo en 2020, por delante de Estados Unidos, Irlanda, Finlandia, Luxemburgo, Alemania y el Reino Unido, siendo el único país árabe que logra posicionarse en el Anuario de Competitividad Mundial durante cuatro años seguidos, a pesar de los desafíos de la pandemia de Covid-19 que influyeron en la edición de este año.
Según los resultados del informe publicado por el Centro de Competitividad Mundial del Instituto Mundial para el Desarrollo de la Gestión en Lausana, Emiratos Árabes Unidos ocupó el primer lugar a nivel mundial en 23 indicadores y subfactores, mientras que se colocó entre los cinco primeros del mundo en 59 indicadores y en el top ten a nivel mundial en 106 indicadores, de 338 cubiertos por el informe de este año.
El anuario 2020 de Competitividad se basa en cuestionarios recopilados (33,33 por ciento) y en estadísticas y datos proporcionados por los países (66,67 por ciento). El informe se centra en su clasificación de los países en cuatro factores (desempeño económico, eficiencia del gobierno, eficiencia empresarial e infraestructura) con 20 subfactores cada uno que cubre 338 indicadores competitivos en varios campos económicos, financieros, legislativos, de gestión y sociales.
Singapur ocupa el primer lugar del índice, seguido de Dinamarca, Suiza, los Países Bajos y Hong Kong. Esto evidencia las fortalezas que tienen las economías pequeñas en este frente, según el informe publicado.
España se mantiene en la posición 36 de la lista.
Por su parte, Estados Unidos, que se ubicó en el puesto 10 este año, es decir siete puestos por debajo del resultado de 2019, cuando ocupó el tercer lugar. Según el texto, la caída fue debido, principalmente, por la guerra comercial con China.