@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
La empresa ecuatoriana Nobis Fruit Company, integrante de Nobis Holding Inversiones, ha comenzado sus exportaciones de arándanos, variedad AtlasBlue, hacia Dubai desde la segunda semana de diciembre de 2024. Este movimiento responde a una estrategia de diversificación en nuevos mercados que busca posicionar a Ecuador como un proveedor destacado de frutas no tradicionales a nivel internacional.

El gerente general de Nobis Fruit Company, Luis Ponce, declaró a la web Primicias que, por el momento, se están enviando una tonelada de arándanos por semana, lo que equivale a un valor aproximado de 6.000 dólares. Esta cantidad se mantendrá durante dos meses, después de los cuales la empresa prevé incrementar las exportaciones hasta alcanzar cinco toneladas semanales.

Con esta nueva ruta comercial, Nobis Fruit amplía su alcance a siete países, sumándose a mercados donde ya distribuye sus productos, como Singapur, Hong Kong, Malasia, España, Holanda e Italia. Actualmente, el 75% de las ventas de la empresa se realizan en el mercado local; sin embargo, para el año 2026, su objetivo es concentrarse únicamente en las exportaciones.

A lo largo de 2024, los envíos de arándanos generaron ingresos por 250.000 dólares, contribuyendo a una facturación total de tres millones, cifra que se espera aumentar a cinco millones de dólares en 2025, según Ponce.

Dubai, reconocida como la ciudad más grande de Emiratos Árabes Unidos, se erige como un importante centro logístico que facilita la distribución de productos a diversas regiones, como Oriente Medio, Asia y África.

La incursión al mercado dubaití fue posible gracias a la participación de Nobis Fruit en una macrorrueda de negocios organizada por Pro Ecuador. “Nuestra estrategia se centra en llevar productos de calidad a distintos rincones del mundo, y Dubai es un paso importante en esa dirección”, destacó Ponce.

Además, la compañía está invirtiendo en la automatización de sus procesos y en la expansión de sus áreas de cultivo. Entre sus futuros planes se encuentra el ingreso a mercados de alto consumo como Estados Unidos, Canadá y China.

Empresa ecuatoriana llega a Dubai con sus arándanos