El euro continuó este martes su descenso frente al dólar, afectado por la creciente preocupación por una escalada en la guerra comercial.
A las 15:00 horas GMT, el euro se situaba en 1,0899 dólares, en comparación con 1,0936 dólares del día anterior.
Esta caída se produce en un contexto de incertidumbre que ha llevado a los inversores a buscar refugio en la moneda estadounidense, tradicionalmente considerada como un valor seguro.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0950 dólares.
Las tensiones se intensifican con la amenaza de aranceles del 20% por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, a productos importados desde la Unión Europea, lo que podría afectar gravemente el frágil crecimiento de la UE.
El ministro de Finanzas alemán, Jörg Kukies, advirtió que Alemania podría experimentar un "impacto significativo", con proyecciones de una caída del 15% en sus exportaciones.
La Comisión Europea anunció que presentará la semana próxima su plan en respuesta a los aranceles estadounidenses, incluyendo aquellos aplicados a automóviles.
En un giro positivo, Trump informó que está buscando un acuerdo con Corea del Sur y espera dialogar pronto con el presidente chino, Xi Jinping, lo que generó cierto optimismo en los mercados.