@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Dubai ha identificado 14 zonas como propensas a inundaciones y que podrían verse afectadas durante condiciones climáticas severas, como las lluvias sin precedentes registradas en abril.

Entre los puntos críticos, tres áreas se encuentran a lo largo de Sheikh Zayed road, dos a lo largo de Al Khail y cuatro a lo largo de Sheikh Mohammed bin Zayed Road. Además, se identificaron como vulnerables dos lugares en la Emirates Road, uno en la calle Seih Al Salam, uno en la calle Ras Al Khor y otro en la calle Al Rabat.

La información se revelo este lunes en un seminario sobre 'Gestión de crisis y desastres naturales' organizado por la Policía de Dubai. Las autoridades han tomado medidas proactivas para proteger a los residentes y la infraestructura de los impactos de los desastres naturales. Esta iniciativa de mapeo tiene como objetivo mejorar las estrategias de respuesta y fortalecer la resiliencia de la infraestructura.

El director de Gestión de Riesgos Corporativos de la Municipalidad de Dubai, Mohammed Al Dhanhani, afirmó que "al final de la última temporada de lluvias, iniciamos varios proyectos a corto y largo plazo para gestionar de manera eficaz la acumulación de agua en áreas críticas. Nuestro objetivo es aumentar la capacidad y mitigar los riesgos asociados con las lluvias intensas".

Además, señaló que el 90% de las áreas identificadas han sido remodeladas después de las lluvias anteriores en prevención de futuros desastres naturales.

Por su parte, el director del Departamento de Actividades de Transporte Comercial de la Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA), Muhannad Khalid Al Muhairi, declaró que "además de los 14 puntos críticos, hemos identificado otros 22 lugares que plantean desafíos durante la temporada de lluvias. Por ello, se están instalando bombas para drenar el agua acumulada en canales afectados".

Durante la rueda de prensa, se presentaron propuestas y recomendaciones para prepararse para los retos futuros.

Entre los esfuerzos destacados se encuentra el reciente anuncio del vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, de un proyecto de red de drenaje pluvial de 30.000 millones de dirhams llamado 'Tasreef', cuya finalización está prevista para 2033.

El subdirector de la Policía y la Seguridad pública de Dubai, teniente general Dhahi Khalfan bin Tamim, propuso la creación de un comité integrado por representantes de la Autoridad Nacional de Gestión de Crisis y Desastres en Emergencias (NCEMA), la policía, la defensa civil, el municipio y la RTA, para elaborar soluciones urgentes ante fuertes lluvias y las inundaciones. "El equipo debería estar dirigido por personas con experiencia que puedan gestionar el proceso de forma profesional", enfatizó.

También sugirió establecer un número de contacto unificado para consultas sobre crisis. Asimismo destacó la importancia de desarrollar equipos y vehículos especializados durante las fuertes lluvias, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras y los equipos de rescate. Además, pidió que se adopte un enfoque serio a la hora de abordar las alertas meteorológicas. Subrayó la necesidad de contar con planes para educar a la comunidad sobre cómo seguir las instrucciones oficiales durante las crisis.

Dubai identifica 14 zonas propensas a inundaciones tras las lluvias de abril