@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Emiratos Árabes ha prohibido la importación de ciertas frutas y verduras de cinco países en el Medio Oriente debido a sus altos niveles de pesticidas.

Las importaciones procedentes de Egipto, Omán, Jordania, Líbano y Yemen serán prohibidas a partir del 15 de mayo, según anunció el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente.

La lista incluye todas las variedades de pimiento de Egipto; pimientos, col, coliflor, lechuga, calabaza, frijoles y berenjena de Jordania; manzanas del Líbano; melones, zanahorias y berros de Omán y todo tipo de frutas de Yemen.

El Ministerio aclaró que los países afectados por la prohibición deben presentar certificados donde indiquen que todas las verduras y frutas están libres de residuos de plaguicidas antes de reanudar las importaciones y se les ha pedido cumplan con las normas de seguridad alimentaria.

Los pesticidas, particularmente derivados de plaguicidas clorados, son perjudiciales porque pueden acumularse hasta niveles peligrosos en el cuerpo y el medio ambiente.

Productos químicos persistentes quedan magnificados en toda la cadena alimentaria y se han detectado en carnes, aves, pescados, aceites vegetales, frutos secos y diversas frutas y verduras.

Todos los productos frescos y los alimentos procesados ​​son probados por el Ministerio, en laboratorios acreditados por la Comisión de Acreditación Británica, para garantizar que cumplen las normas internacionales.

EAU prohíbe la importación de frutas y hortalizas procedentes de cinco países