@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
miércoles. 03.09.2025

Su Alteza el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dhabi y subcomandante supremo de las Fuerzas Armadas de Emiratos Árabes Unidos, recibió a los miembros del Comité Superior del Documento de Fraternidad Humana, un organismo independiente de líderes religiosos, académicos educativos y figuras culturales de todo el mundo.

La reunión forma parte del primer aniversario del histórico Documento de Fraternidad Humana para la Paz y la Convivencia Mundial, firmado por Su Santidad el Papa Francisco, Jefe de la Iglesia Católica, y el Gran Imam de Al-Azhar, Su Eminencia el jeque Ahmed El- Tayeb, durante la visita papal a Abu Dhabi el año pasado.

El príncipe heredero dio la bienvenida a la delegación y les habló sobre la importancia de unir sus esfuerzos para lograr los objetivos del documento, que incluyen la promoción de los valores de tolerancia y convivencia y la construcción de puentes de armonía social.

Durante la reunión, Su Alteza el jeque Mohamed reiteró el compromiso de EAU de lograr los objetivos del Documento de crear fraternidad social y convivencia, para conseguir la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo de los pueblos del mundo.

"Emiratos Árabes Unidos, liderado por el presidente Su Alteza el jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan, está dispuesto a apoyar iniciativas y esfuerzos destinados a promover la fraternidad humana y la solidaridad global", dijo, y agregó que este enfoque lo ha convertido en un modelo cultural global de apertura y convivencia.

También enfatizó que la tolerancia es la piedra angular de la construcción de sociedades de entendimiento mutuo, cooperación, convivencia, respeto y aceptación, que han caracterizado a la sociedad emiratí desde su fundación.

Los miembros del Comité agradecieron al jeque Mohamed y elogiaron el apoyo de EAU, afirmando que el comité intensificará sus esfuerzos para ayudar a promover los principios del documento y lograr la felicidad de todos los pueblos.

El Comité Superior de Fraternidad Humana está formado por miembros de EAU, España, Italia, Egipto, los Estados Unidos y Bulgaria. Los miembros son: el cardenal español Miguel Angel Ayuso Guixot, presidente del Comité y presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso de la Santa Sede; El juez Mohamed Mahmoud Abdel Salam, ex asesor del Gran Imam de Al Azhar y secretario general del Comité; el rabino M. Bruce Lustig, rabino mayor de la Congregación Hebrea de Washington; Monseñor Yoannis Lahzi Gaid, secretario personal del Santo Padre; el profesor Mohamed Hussein Mahrasawi, presidente de la Universidad Al-Azhar; Mohamed Khalifa Al Mubarak, presidente del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi; Sultan Faisal Al Remeithi, secretario general del Consejo Musulmán de Ancianos; Irina Bokova, ex directora general de la UNESCO; y Yasser Hareb,

Mohamed bin Zayed recibe a los miembros del Comité Superior de Fraternidad Humana