20 de julio de 2025, 12:02
Con las vacaciones de verano y el aumento del tiempo que los niños pasan jugando videojuegos, el Departamento de Delitos Cibernéticos de la Policía de Dubai ha emitido un llamado a la vigilancia familiar para proteger a los más jóvenes de potenciales peligros en el mundo digital.
En un comunicado, las autoridades instaron a los padres a educar a sus hijos sobre los riesgos que conllevan las interacciones con extraños en línea, destacando que estas comunicaciones pueden abrir la puerta a delitos como fraude y extorsión. "La supervisión de los padres es la primera línea de defensa contra la ciberdelincuencia", manifestaron.
El Departamento subrayó la importancia de que los padres revisen el contenido de los videojuegos y evalúen su adecuación a la edad de sus hijos. Asimismo, se hizo énfasis en la necesidad de activar controles parentales en los dispositivos y supervisar el comportamiento en línea de los niños.
Además, recomiendan establecer límites claros en el tiempo de juego y fomentar actividades recreativas y educativas alternas. "Es crucial que los niños comprendan la importancia de no compartir información personal ni fotos en los juegos", añadieron las autoridades.
En caso de incidentes relacionados con la ciberdelincuencia, el Departamento invita a los ciudadanos a utilizar la plataforma 'e-Crime' o llamar al 901 para reportar cualquier actividad sospechosa. También resaltaron la disponibilidad de una plataforma educativa en línea, accesible en árabe e inglés, donde tanto padres como niños pueden aprender sobre la prevención de riesgos en el ámbito digital.
En un comunicado, las autoridades instaron a los padres a educar a sus hijos sobre los riesgos que conllevan las interacciones con extraños en línea, destacando que estas comunicaciones pueden abrir la puerta a delitos como fraude y extorsión. "La supervisión de los padres es la primera línea de defensa contra la ciberdelincuencia", manifestaron.
El Departamento subrayó la importancia de que los padres revisen el contenido de los videojuegos y evalúen su adecuación a la edad de sus hijos. Asimismo, se hizo énfasis en la necesidad de activar controles parentales en los dispositivos y supervisar el comportamiento en línea de los niños.
Además, recomiendan establecer límites claros en el tiempo de juego y fomentar actividades recreativas y educativas alternas. "Es crucial que los niños comprendan la importancia de no compartir información personal ni fotos en los juegos", añadieron las autoridades.
En caso de incidentes relacionados con la ciberdelincuencia, el Departamento invita a los ciudadanos a utilizar la plataforma 'e-Crime' o llamar al 901 para reportar cualquier actividad sospechosa. También resaltaron la disponibilidad de una plataforma educativa en línea, accesible en árabe e inglés, donde tanto padres como niños pueden aprender sobre la prevención de riesgos en el ámbito digital.