@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 02.09.2025

La noche del sábado al domingo 25 de marzo se produce el primer cambio de hora de 2018 y los relojes se adelantan en Europa una hora. Es decir, a las 2 de la madrugada serán las 3. Esta modificación es parte de una directiva europea que afecta a todos los países de la Unión, y pretende aprovechar mejor las horas de luz y solar y consumir menos electricidad. Sin embargo, también tiene otras implicaciones que afectan a los biorritmos de las personas, especialmente a los más mayores y a los niños, por lo que los expertos recomiendan no cambiar radicalmente las costumbres diarias.

Dos veces al año —habitualmente el último domingo de marzo y el último de octubre—, los europeos ajustan los relojes para cumplir la directiva comunitaria 2000/84/CE. Para determinar el momento de los cambios horarios, se tuvo en cuenta el hecho de que en España existen dos horas oficiales, una para la Península y el archipiélago balear y otra para Canarias, que va una hora por detrás desde 1922. Este cambio de hora se aplicó por primera vez durante la I Guerra Mundial para mantener abiertas las fábricas una hora más. De hecho, uno de los argumentos que defienden este adelanto horario es el beneficio para el comercio.

A partir de este domingo, la diferencia horaria de España y los otros países de la Unión Europea con respecto a Emiratos Árabes se reducirá a dos horas en lugar de las tres horas vigentes hasta esta madrugada.

El cambio de hora se empezó a aplicar con regularidad durante la crisis del petróleo, y desde 1981, toda Europa sincroniza las manijas de sus relojes a la vez.

El horario de verano es la consecuencia del fin del invierno y la bienvenida de una nueva estación, la primavera que durará 92 días y 18 horas, hasta el 21 de junio, fecha de inicio del verano.

Europa entra en el horario de verano y se adelantan esta noche los relojes