A lo largo de su vida muchas cosas van a cambiar. Una de las que no lo va a hacer es la certeza de que si planifica sus finanzas y dedica tiempo a organizarlas va a tener muchas más posibilidades de alcanzar sus objetivos. ¿Cómo puede estructurar sus necesidades de ahorro? Una buena manera de empezar sería dividir sus necesidades por grupos y no meter todo en un mismo saco.
Para emergencias: Si usted tiene un trabajo estable, la regla general es tener de 2 a 4 meses de salario en el banco en caso de emergencia. Si la seguridad de su trabajo es inestable, de 6 a 12 meses de salario equivalente en el banco es lo más recomendable. Para calcular los gastos mensuales, no se olvide de las facturas no recurrentes y gastos trimestrales. De esta manera usted sabrá cuánto necesita para los momentos de vacas flacas.
Para vacaciones: Lo siguiente para muchas personas sería un fondo de vacaciones. Esto probablemente variará dependiendo de la duración del viaje, destino, si son solteros, casados, si tienen una familia pequeña o son familia numerosa, etc. Considere la posibilidad de ahorrar para este propósito en el transcurso de un año, ya sea semanalmente, mensualmente, etc. Estime una cantidad de dinero que usted cree que sería suficiente y fije una cifra algo mayor, por si hay gastos imprevistos. Finalmente establezca fechas para disponer de ese dinero.
La jubilación: Ahorrar para la jubilación es el más importante objetivo en la lista de la mayoría de las personas. Es difícil calcular la cantidad de dinero necesaria porque hay muchos factores, pero obviamente esto se puede ajustar a lo largo del tiempo en función de las circunstancias. Hay varias maneras de aproximarse a esta cantidad. Una regla común sería estimar la cantidad anual necesaria una vez jubilados como el 70 u 80 por ciento de su último salario anual antes de terminar su vida laboral. Más aceptada está la idea de que, para no jugar a estimar cuántos años va a necesitar esa cantidad una vez jubilado, la mejor aproximación es calcular qué fondo de dinero sería necesario para recibir anualmente esa cantidad por tiempo indefinido suponiendo que usted puede conseguir un retorno sobre el mismo. Las necesidades de jubilación pueden variar dependiendo de los planes de pensiones, de que trabajar a tiempo parcial durante la jubilación sea una opción, de que quiera dejar dinero a sus herederos, del aumento de los costes sanitarios, del aumento de los gastos de subsistencia, etc. Una combinación de tiempo necesario de inversión y elección correcta de las inversiones, tomando la cantidad apropiada de riesgo financiero y con la adecuada asesoría financiera, puede ayudar a recorrer con éxito en este difícil camino.
Colegio: Planear el ahorro para la universidad de los hijos es opcional, pero hoy en día es común a la mayoría de las familias planificar los gastos futuros para las necesidades de educación de sus hijos. Dependiendo de cuánta ayuda le gustaría ofrecer, podría empezar por averiguar el costo de universidades ahora y tener en cuenta que los gastos han crecido a un ritmo promedio de 5-7% anual a lo largo del tiempo. Una vez que sepa la cantidad de dinero que necesita ahorrar, puede fijarse una meta de ahorro a través de un plan de calidad y hacer contribuciones regulares para anticipar ese gasto total o parcialmente.
La herencia: Esta es una decisión extremadamente personal, pero si quiere dejar dinero a sus herederos o a instituciones benéficas y fundaciones, debe averiguar cuánto le gustaría dejar y mantener ese dinero separado del resto de objetivos. Una opción es la de contratar un seguro de vida que cubra entre otros este cálculo. No se olvide de acompañar esta cantidad de los documentos legales necesarios para ahorrar a los destinatarios de la herencia tiempo y dinero a la hora de reclamarla.
Otros: Hay otras grandes cantidades de dinero que puede fijar como metas en su vida tales como el ahorro para la compra de vivienda, compra de vehículos, cuidado de sus padres, compra o lanzamiento de un negocio, cambiar de trabajo, etc.
Aplicando este modelo puede empezar a abordar la cuestión de cuánto dinero necesita, no importa cuáles sean sus objetivos.
----------------------------------
Para consultas y asesoramiento: angel.lemos@lime-financial.com o +971 55 2424 590.