Después de un 2015 donde la marcha de los mercados ha estado marcada por la volatilidad en el segundo semestre, empieza un nuevo curso donde la noticia más importante es la subida de los tipos de interés decretada por la Reserva Federal en Estados Unidos. Ha sido solo un 0.25% de incremento si bien la noticia ha sido bienvenida con optimismo y replicada en varias plazas del mundo. La mayoría de países de GCC han seguido los pasos de La FED e incrementado los tipos de interés en proporción similar.Esto nos da una medida de en qué punto nos encontramos. Después de una época donde fue necesario inyectar estímulos económicos a los mercados, la subida de tipos marca el momento en el cual se considera que la economía ha madurado lo suficiente para que pueda "rodar" sin ayuda externa. Hay confianza pues en que el consumo va a poder aguantar un mayor tipo de interés y hacer crecer la economía de los paises. Distinto es el caso de Europa donde aún sigue siendo necesario mantener tipos de interés mínimos y ayudas a los bancos.
Ante un escenario donde el mundo se mueve para dejar atrás definitivamente un largo periodo de crisis empieza 2016 y, como cada año, toca hacer lista de propósitos. Si nuestro objetivo como expatriado es volver con dinero ahorrado a casa podría ser interesante incluir en esa lista el cuidado de nuestras finanzas e inversiones. Una lista de consejos útiles como primer paso puede ser:
1. AHORRE
Si todavía no ha ahorrado una cantidad significativa, empiece ahora. Simplemente desarrolle el hábito de ahorrar cada mes una parte de su salario, da igual la cantidad. Los expertos cifran entre un 10 y un 20% de los ingresos la cantidad mínima para evitar problemas financieros futuros. Cuanto antes empiece menor será la cantidad que necesite ahorra cada mes. El interés compuesto del dinero ahorrado hará la mitad del trabajo por usted si lo hace con tiempo.
2. NO SEA CONFORMISTA
Empezar a ahorrar es la parte más complicada, sin embargo una vez adquirido el hábito conviene ir más allá e incrementar la cantidad que ahorramos conforme mejoren nuestras condiciones salariales o reduzcan los gastos. Si tiene oportunidad ahorre más.
3. CONTROLE EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO
La deuda puede ser una poderosa aliada porque nos otorga liquidez y, gracias al apalancamiento financiero y efecto multiplicador, si conseguimos rendimientos por encima del coste de la deuda le estaremos sacando dinero al dinero que nos han prestado. Si bien puede darse el caso contrario y que esa deuda se convierta en nuestro peor enemigo si no se tiene bajo control o los intereses a pagar son demasiado elevados. Las tarjetas de crédito en Emiratos Árabes son el mejor ejemplo en este último sentido.
4. APROVECHE LAS VENTAJAS FISCALES
Trabajar en un entorno donde el tipo impositivo a los rendimientos del trabajo es cero debe ser nuestro estímulo diario para hacer la mayor cantidad de dinero posible e invertirlo en condiciones fiscales ventajosas antes de volver a nuestros países de origen. El tratamiento fiscal variará entre bienes muebles e inmuebles y entre las regulaciones de los paises de origen. Es conveniente por tanto asesorarse para estudiar el caso concreto.
5. APRENDA LOS PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE INVERSIONES
Invertir puede ser tan fácil o difícil como usted quiera. Aunque contar con ayuda profesional es la mejor manera de asegurar que sus finanzas van por el camino correcto, tener conocimiento propio sobre inversiones, finanzas y economía puede serle de gran utilidad no sólo a futuro sino en sus día a día.
6. PONDERE TOLERANCIA AL RIESGO Y TIEMPO DE INVERSIÓN
¿Cuánto riesgo está dispuesto a asumir? ¿Cuánto retorno le pide a su inversión? Es bien sabido que el rendimiento va de la mano del riesgo y la volatilidad. A más riesgo mayores niveles de retorno pero también mayor volatilidad. Descubra que tipo de inversor es o para que esta invirtiendo. Cada plan necesita un riesgo adaptado a su finalidad.
-----------------------------------
Para consultas: angel.lemos@lime-financial.com o +971 55 2424 590.