@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 30.09.2025

Mientras que las tasas de interés están todavía cercanas a cero y nuestro efectivo en el banco actualmente está ganando poco menos que nada, es cada vez más claro que hay una creciente necesidad de ingresos a largo plazo.

 La duración media de la deseada jubilación está creciendo gracias al aumento de la esperanza de vida por lo que nuevos productos y proveedores de servicios de inversión inundan el mercado con opciones que ofrecen mucha más libertad y control sobre cómo invertir y acceder a nuestros ahorros.

Ángel Lemos.

Si usted está pensando que ya es momento de dedicarle algo de atención a las inversiones, aquí están algunas cosas que usted debe considerar. 

1.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TOMAR UNA VISIÓN A LARGO PLAZO?

Una cartera bien diversificada puede una buena base para empezar, pero necesita ir desde el principio con un fuerte sentido de lo que sus objetivos son y estar dispuestos a invertir a largo plazo.

Esto será diferente para cada inversor, pero es aconsejable estar preparado para un horizonte temporal que podría llegar a 10 años para una misma inversión. Tan importante es saber aguantar en periodos de bonanza o bajada de los mercados que el gurú de las inversiones Warren Buffet respondió que su periodo de inversión ideal es “para siempre”.

Es cierto que el mercado puede fluctuar enormemente durante varios años, lo que puede ser desconcertante para un inversor sin experiencia. Por eso, y dado que los mercados reaccionan ante el sentimiento del inversor, el valor de las acciones puede caer si una compañía presenta resultados peores de lo previsto o los mercados pueden caer por las noticias económicas negativas, lo que significa que realmente podría perder más de lo que invirtió si no sigue fiel a su plan inicial y se deja llevar por sentimientos de euforia o pánico.

Por supuesto en ocasiones hay razones sobradas para vender, por eso es necesario estudiar a que se debe, dado que a menudo son reacciones reflejas porque el precio de las acciones puede recuperarse con el tiempo (y probablemente usted no desea vender cuando los mercados en mínimos).

La clave es mirar los fundamentos de largo plazo de una inversión. Por ejemplo, pregúntese ¿Cómo es la cúpula directiva? ¿Cuáles son las proyecciones? ¿Quiénes son sus competidores? Salvo que los fundamentos cambien de manera drástica suele ser aconsejable mantener la inversión, o incluso incrementarla para aprovecharse de la debilidad a corto plazo de los mercados. (Sigue el texto después de la publicidad)

Por otro lado, cambiar posiciones comprando o vendiendo acciones o fondos tiene un coste, por lo que abusar de cambios en su inversión inicial puede afectar a su rendimiento a lo largo del tiempo.

2.- ¿FONDOS DE INVERSIÓN O INVERSIÓN DIRECTA?

Si usted busca algo más de seguridad porque es averso al riesgo o porque desconoce el funcionamiento de los mercados, los fondos de inversión pueden ser una buena elección si usted confía en las personas (o su reputación) que los manejan.

Un fondo de inversión no es más que la acumulación de un patrimonio proveniente de numerosas aportaciones individuales de inversores y cuyos managers invierten en activos financieros como acciones o bonos y no financieros como inmuebles.

Hoy en día existe un universo de fondos para elegir y puede ser difícil elegir los que son adecuados para usted. Una buena manera de comenzar sería observando el historial del fondo y que rendimientos ha ofrecido históricamente. Aunque es cierto que los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros, siempre son un buen indicador.

De nuevo, la atención debería centrarse en el largo plazo - Un fondo puede haber tenido unos cuantos trimestres difíciles, pero ¿cómo son sus rendimientos en los últimos tres, cinco y 10 años?

3.- FINALMENTE, NO PONER TODOS LOS HUEVOS EN LA MISMA CESTA

Si usted está pensando en invertir, planear para el futuro y diversificar son las claves para tener unas finanzas saneadas y conseguir que su dinero trabaje para usted, y no al revés. No todos los activos se comportan igual ni reaccionan a los mercados de manera similar, por eso puede ser aconsejable tener activos de distintas clases que mitiguen los efectos de una potencial crisis financiera o mercados bajistas, así como de circunstancias personales que afecten a sus finanzas.

Sin duda la proporción que usted elija de dinero en efectivo para emergencias y gastos del día a día, depósitos garantizados, inversiones a corto plazo, inversiones inmobiliarias e inversiones a largo plazo para su jubilación marcarán su devenir financiero. Cuanto más planeado y correctamente diversificado este, más posibilidades tendrá de disfrutar de una vida financieramente desahogada.

-----------------------------------

Para consultas: angel.lemos@lime-financial.com o +971 55 2424 590.

Jugar a largo plazo: Tres consejos para elegir la inversión correcta en Emiratos