martes. 25.11.2025
La opinión de
Dixon Moya

Dixon Moya

Cartas sin marcar

Fernando Urbina Rangel, ciudadano amazónico

Fernando Urbina Rangel. (Fuente externa)
Prestigioso académico y artista colombiano, ha consagrado buena parte de su vida al estudio de la Amazonía colombiana, esa tupida alfombra verde que encierra una riqueza ilimitada en cuanto a biodiversidad y culturas indígenas; naturaleza y hombres que se resisten a ser absorbidos por la globalización uniformadora e indolente

Chiribiquete, un documental imperdible

Afiche de 'Chiribiquete: un viaje a la memoria ancestral de América'.
No es frecuente tener la posibilidad de ver y escuchar sobre la vida que palpita al interior de la Amazonía, un lugar del cual  todos hablan pero pocos conocen

Joaquim de Almeida, histrión

Joaquim de Almeida, durante la promoción de 'Missing'. (Fuente externa)
El actor portugués ha decidido vender su casa en Los Ángeles mientras esté en la presidencia de los Estados Unidos el personaje que actualmente la ocupa

Tiempo de leer

El libro es de la autoría de Anaïs Schaaff y Javier Pascual, además cuenta con el prólogo de uno de los creadores de la serie, Javier Olivares.
La novela es hija de una serie legendaria que ha cumplido diez años, 'El Ministerio del Tiempo', producción que resultó un éxito mundial y que ha tenido una versión estadounidense, pero también un plagio británico de una gran desfachatez

Regresando a la Montaña Embrujada

Protagonistas de 'La Montaña Embrujada', producción no animada de Walt Disney del año 1975.
Para aquel niño de 7 años fue impresionante ver esa película en una gigantesca pantalla de cine de mi querida Bogotá de las décadas de los 70 y 80

Entre bogotanos, rolos y cachacos

Erundino Alonso. (Fuente externa)
El cachaco clásico es una especie extinta, si quedan algunos ejemplares debería realizarse una campaña para su conservación

De Chicago a Chiclayo, el papa americano por partida doble

El papa León XIV, durante la visita que llevó a cabo, siendo superior general de la Orden de San Agustín, al Liceo Cervantes Norte en Colombia. (Fuente externa)
"Para quienes amamos Chicago y tenemos tantos lazos de cariño con Perú y sus habitantes, la elección del actual papa es una doble alegría y sirve para ensalzar el verdadero significado de la palabra americano, que erróneamente se suele tomar como estadounidense"

Jorge Mario, el profesor de literatura

El Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, en una fotografía (que ha sido coloreada) tomada por 1959 y que forma parte de 'Esperanza', su autobiografía.
Uno de los autores ineludibles del Papa Francisco era Borges, a quien invitó a su colegio para que hablara con los alumnos, lo que hizo el gran autor estando ya ciego

Arroz o el amor gastronómico colombiano

Arrozal de los Llanos Orientales en Colombia. (Fuente externa)
El arroz en Colombia va desde sopas, 'calentao' del desayuno, fideos de arroz, bolitas, pasteles, arepas, galletas, pan de arroz, hasta bebidas tradicionales como el masato

Una de detectives, a propósito de The Residence

Personajes de la serie The Residence.
El lema es inmejorable: 132 cuartos, 157 sospechosos, 1 cadáver. Y todo ello sucede en la Casa Blanca durante una cena de Estado. No se la pueden perder y como adelanto descarten al mayordomo como posible asesino

Embajador en Nuevo Rico

Mapa con los viajes de Tintín y que sitúa a Nuevo Rico en Colombia.
Wikipedia sitúa claramente a Nuevo Rico en el noroeste de Sudamérica, es decir, en Colombia, lo cual se ilustra en algunos mapas que expertos en periodista belga han publicado

Los Pascuales Guerrero

Pascual Guerrero padre y su esposa, María Luisa Arana, junto a sus tres hijos, Pascual, Alma y Fernando. (Cedida por Pascual Guerrero)
Uno de los nombres más conocidos de Colombia, pero al tiempo, las personas que le han dado brillo, también son de las más desconocidas

Estimadas Señoras

'Cartel de 'Estimados señores'.
El "profundo reconocimiento" para el grupo de mujeres que luchó en la Colombia de mediados del siglo XX por el sufragio femenino

¿Para qué sirven los premios literarios?

Según Ernesto Sábato, un escritor debe estar motivado por la pasión de escribir. (pxhere.com)
Leer el nombre propio en un acta de premiación no tiene comparación y quien diga que eso le es indiferente o miente o no pertenece al género humano, o al menos, al gremio egocéntrico de los escritores

Despidiendo a Ricardo Bada, colombiano honoris causa

Ricardo Bada tuvo una relación muy cercana con Colombia y colombianos. (El Espectador)
La relación del periodista y escritor onubense con Colombia, país del que se enamoró y donde conoció a la crema y nata de la intelectualidad nacional, llegó hasta el punto de haber contribuido con una palabra al Diccionario de Colombianismos