@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
lunes. 01.09.2025
Dixon Moya

Dixon Moya

Cartas sin marcar
Opinión
Mapa con los viajes de Tintín y que sitúa a Nuevo Rico en Colombia.

Embajador en Nuevo Rico

Wikipedia sitúa claramente a Nuevo Rico en el noroeste de Sudamérica , es decir, en Colombia , lo cual se ilustra en algunos mapas que expertos en periodista belga han publicado
Opinión
Pascual Guerrero padre y su esposa, María Luisa Arana, junto a sus tres hijos, Pascual, Alma y Fernando. (Cedida por Pascual Guerrero)

Los Pascuales Guerrero

Uno de los nombres más conocidos de Colombia , pero al tiempo, las personas que le han dado brillo, también son de las más desconocidas
Opinión
'Cartel de 'Estimados señores'.

Estimadas Señoras

El " profundo reconocimiento " para el grupo de mujeres que luchó en la Colombia de mediados del siglo XX por el sufragio femenino
Opinión
Busto escultórico de Jorge Isaacs en la Hacienda El Paraíso. (Patricia Mogollón)

Viaje al Paraíso

'María', novela del autor colombiano Jorge Isaacs con tintes autobiográficos transcurre en la Hacienda El Paraíso, un lugar muy especial que ha hecho historia en el cine y hoy se presenta…
Opinión
La teoría del autor del texto es que hemos descubierto la verdadera máquina del tiempo y no la hemos patentado como tal. (pxhere.com)

El misterio de las lavadoras

No deja de ser un enigma que algunos atribuyen a fenómenos paranormales como un fantasma o duende pícaro y divertido que goza haciendo sufrir a los humanos
Opinión
Carlos Villa, en una imagen de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

El Beatle colombiano

Carlos Villa está considerado el violinista colombiano más destacado de la historia de Colombia y parece al menos en dos de las grabaciones clásicas de los cuatro de Liverpool
Opinión
La escultora colombiana Feliza Bursztyn, protagonista de la nueva novela de Juan Gabriel Vásquez. (Fuente externa)

La triste crónica de Feliza

El nuevo libro de Juan Gabriel Vásquez muestra las contradicciones de seres humanos como la misma protagonista, pero también de una nación como la colombiana, que se debatía entre la violencia…
Opinión
Laura Mora y Claudio Cataño, en un fotograma de la serie Cien años de soledad.

Cien Años de Soledad, la serie

El espectador no debe comparar la serie con la novela , porque resulta injusto con dos obras de arte que tienen un lenguaje particular y una manera diferente de llegar a su destinatario
Opinión
Detalle de la portada de ORBIS donde aparecen integrantes del staf del Consulado General de Bogotá en Chicago en el año 2020 durante la salida del vuelo humanitario que organizaron para evacuar a 176 nacionales durante la pandemia. (Patricia Mogollón)

Nuestra portada

"Fue un honor liderar el único vuelo con carácter humanitario que salió en 2020 desde Chicago durante la pandemia"