@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
miércoles. 27.08.2025
La opinión de
Dixon Moya

Dixon Moya

Cartas sin marcar

Mi tío Roberto

"La imagen del tío Roberto se me antoja entre la mezcla de dos buenos actores, el estadounidense William Powell y el colombiano Gustavo Londoño". (Fuente externa)
"Siempre me acompañarán la elegancia natural del tío Roberto, que no era impostada, y actitudes como recordarme no mantener las manos en los bolsillos, porque me decía que eso era muestra de no tener oficio"

La medalla de oro más justa

Mineros colombianos empleados en la explotación de donde se extrae en el oro con el que se fabrican las medallas de los Premios Nobel. (Fuente externa)
Cuando los ganadores del premio Nobel de la Paz, el bielorruso Ales Bialiatski, la organización rusa Memorial y la organización ucraniana Center for Civil Libertis, reciban su medalla estarán llevándose un pedacito de Colombia

Mi primer concierto

Air Supply
"Me pregunto cómo fue que llegó a Bogotá un grupo que tuvo éxitos a nivel mundial, los australianos Air Supply, en el año 1991"

Juan Gossaín, el hombre radio

Juan Gossaín teclea en su vieja máquina de escribir. (Fuente externa)
Maestro del periodismo colombiano, ha sido ejemplo del profesional imparcial que busca la verdad por encima de los intereses creados

Roger Federer y Colombia

A Federer le queda muy bien el sombrero vueltiao, uno de los símbolos colombianos por excelencia. (Fuente externa)
En la primera visita del tenista a Colombia dijo entusiasmado que jamás había sentido un público tan ruidoso. Y en la segunda hubo lágrimas porque el partido tuvo que ser cancelado

Juan Gustavo Cobo Borda, redactor de poemas

El poeta bogotano Juan Gustavo Cobo Borda, fallecido el pasado 5 de septiembre. (Fuente externa)
Profundamente bogotano, fue poeta, editor, periodista y diplomático de ocasión en la época en que los presidentes nombraban en las embajadas a poetas amigos sin trabajo

Vicky Hernández, señora actriz

Vicky Hernández, la mejor actriz que ha tenido Colombia. (Fuente externa)
Los homenajes deben hacerse en vida, como me decía mi madre-abuela Carmen , quien repetía que las flores había que darlas a la persona...

El eterno Darío Gómez, así lo negara

Darío Gómez, máximo exponente de la música popular colombiana. (Fuente externa)
Desde joven se inclinó por la poesía y la música y encontró la fórmula del éxito con el despecho, que en Colombia también se conoce como la tusa

La imprescindible Luz Casal

Luz Casal, un mito muy presente del rock español. (Fuente externa)
La rockera española es un modelo a seguir tanto por su carrera musical como por su activismo humanitario y social

El Padre Nuestro en Muisca

Bendición de la placa con el Padre Nuestro en Muisca en iglesia del Monasterio Carmelita situado en el Monte de los Olivos de Jerusalén. (Cedida)
Crónica personal de Dixon Moya sobre una iniciativa secreta que ha hecho posible que el Padre Nuestro en la lengua que se originó en el corazón de Colombia de testimonio en el Monte de Olivos de Jerusalén de amor, fe y agradecimiento y sea una ofrenda perpetua por la salud de su esposa Patricia

Alci Acosta, voz, piano y el despecho tropical

El Maestro Alci Acosta ha conquistado con sus boleros a millones de corazones. (Fuente externa)
Logró la cumbre de su trayectoria en los años setenta, cuando al lado de dos grandes cantantes ecuatorianos, Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas, se convirtieron en una especie de trinidad de lo que ahora se llama música popular

Jorge Barón, el hombre récord

Jorge Barón con el récord Guinness. (Fuente externa)
El polifacético colombiano acaba de recibir un reconocimiento mundial como presentador de programas musicales de televisión con mayor trayectoria del mundo por sus 52 años de ininterrumpido trabajo